El Eneagrama y la Bioneuroemoción®: Transformando Nuestras Relaciones
- 365socialsstudio
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Nuestras relaciones están profundamente influenciadas por nuestra personalidad, tal como lo describe el Eneagrama. Este modelo revela la personalidad que desarrollamos para enfrentar la vida—formada durante nuestro proceso de socialización—como estrategias inconscientes para funcionar en el mundo.

Si bien estas estrategias pudieron ser útiles en su momento, en la adultez pueden convertirse en barreras que nos impiden construir relaciones auténticas y armoniosas. Por otro lado, la Bioneuroemoción®, desarrollada por Enric Corbera, nos ayuda a identificar los momentos clave de nuestra vida en los que se formaron estas estrategias, así como las creencias que las sostienen. Esta disciplina nos invita a ampliar la mirada y comprender que toda experiencia tiene un sentido, mostrándonos cómo transformar el sufrimiento en aprendizaje.
El Eneagrama y los Tipos de Personalidad
El Eneagrama es un símbolo compuesto por un círculo, un triángulo y un hexágono, que representa la dinámica de nueve tipos de personalidad. Cada tipo tiene características únicas, motivaciones profundas y desafíos específicos.
Por encima de todo, es importante comprender que somos mucho más que una personalidad o un número—estos tipos son solo estrategias que el ego utiliza en su intento de imitar quiénes somos en esencia. Por eso es importante conocerlos: para liberarnos de los patrones guiados por el ego y reconectar con la abundancia de nuestro verdadero Ser.
El Eneagrama nos ofrece un punto de partida para comprender tanto la luz como la sombra de nuestra personalidad.
Los 9 Tipos del Eneagrama
Tipo 1: El Perfeccionista – Se enfoca en hacer lo correcto según sus valores
Tipo 2: El Ayudador – Se enfoca en conectar y ser generoso
Tipo 3: El Triunfador – Se enfoca en destacar y dar lo mejor de sí
Tipo 4: El Individualista – Se enfoca en la profundidad emocional y la originalidad
Tipo 5: El Investigador – Se enfoca en observar y comprender, mientras protege sus emociones
Tipo 6: El Leal – Se enfoca en la seguridad y en proteger a los suyos
Tipo 7: El Entusiasta – Se enfoca en lo que le emociona y transmite positividad
Tipo 8: El Desafiador – Se enfoca en la fuerza y en proteger a su círculo cercano
Tipo 9: El Pacificador – Se enfoca en mantener la paz interior y exterior
La Importancia del Autoconocimiento
El autoconocimiento es esencial para crear relaciones sanas y duraderas. Tan importante como conocerte a ti misma es comprender el “idioma” que hablan tus seres queridos—vista desde la perspectiva de su tipo de Eneagrama.
Esto nos permite reconocer sus necesidades profundas y sus motivaciones reales. Y al hacerlo, abrimos la puerta a la empatía, la conexión y el crecimiento mutuo.
Conocerte, aceptarte y nutrirte te permite luego dar desde un lugar de plenitud y construir relaciones conscientes y significativas.
En toda relación habrá conflicto. Muchas veces, ni siquiera sabemos de dónde proviene. Pero cuando entendemos hacia dónde dirigimos nuestra atención y qué es lo que realmente nos importa, la comunicación se vuelve más clara. Y cuando comprendemos el tipo de Eneagrama de nuestra pareja, padres, hijos, hermanos—o cualquier vínculo—nuestras interacciones se vuelven más comprensibles.
El Eneagrama y la Bioneuroemoción® juntas nos ofrecen un camino poderoso de transformación—ayudándonos a identificar patrones, sanar heridas del pasado y construir vínculos más auténticos, profundos y conscientes, basados en el autoconocimiento y la compasión.
Comments